Ahora que lo pienso, no sé cómo hemos podido arrancar el blog y tirarnos tanto tiempo preparando contenidos sin que se nos ocurra hablar de sillas de coche, concretamente esas que van a contramarcha, hasta la semana pasada gracias al artículo de Caro. Digo esto porque encuentro un tema así básico, vital. No quiero parecer un extremista de las sillas a contra marcha. Muchos de los lectores de este blog, amigos míos y familiares sólo disponen de silla de coche tradicional, en sentido marcha, y no pasa nada. Hace 30 ó 40 años niz existían sillas de coche para bebés, al bebé se le sacaba del hospital en coche o taxi cogido en brazos, envuelto en sus mantitas (si te cuesta recordarlo, no tienes más que ver «Cuéntame» o cualquier otra serie o película de los años 70-80).
Dicho esto, créeme que tener una silla a contra marcha no es ningún capricho. Después de más de un año utilizando dos sillas de este tipo, mi mujer y yo no nos podemos sentir más satisfechos ni más agradecidos al vendedor que nos la recomendó el primer día.
Una silla de coche a contra marcha no tiene un inconveniente solo, tiene muchos. Ya los comentó Caro en su artículo, pero las ventajas que aporta y la «seguridad» que brinda a nuestro ser más querido la han convertido en nuestra mejor inversión. Hoy te cuento nuestra experiencia.
Cómo empezó todo…
Todo empezó en una tienda de bebés en Rivas-Vaciamadrid (Madrid) donde tuvimos la suerte de topar con un vendedor (sería el dueño, quiero pensar) muy puesto en el tema. El chico sabía de lo que hablaba, te lo explicaba todo muy bien mostrándote pros y contras de cada una de las opciones. Rápidamente nos convenció de que una silla a contramarcha era mucho más segura que una tradicional, además de que en pocos años empezaría a ser obligatoria por ley. Compramos la silla y como decía al principio, fue un acierto total.
Más tarde, tuvimos la necesidad logística de adquirir una segunda silla y, habiendo conocido de primera mano los posibles inconvenientes que una silla de este tipo podía tener, fuimos a por otra del mismo tipo. En nuestro caso usar una silla de coche tradicional se ha vuelto directamente implanteable.
Inconvenientes de la silla de coche a contramarcha
Empiezo por lo malo que lo bueno lo dejo para después 😉
Ya comentó Caro los inconvenientes de este tipo de sillas en el artículo original así que no voy a repetir lo mismo. Sí te diré que en nuestro caso el principal inconveniente ha sido el precio. Una silla de las tradicionales a lo mejor te cuesta entre 100 y 200 euros, a lo sumo 300. La que compramos no recuerdo ahora mismo el precio con exactitud pero rondaba los 500 euros, puede que algo menos, pero ahí ahí. Claro que un precio así no es moco de pavo, tuvimos que echar cuentas y hacer encaje de bolillos, pero era una absoluta tontería querer ahorrarnos 200 ó 300 euros de diferencia sabiendo que el riesgo que nuestra criatura podía correr era muy serio.
La diferencia que te puedes intentar ahorrar a lo mejor te la gastas en cosas que podrías ahorrarte. Si tuviera que dejar de consumir café durante 6 meses para poder costearme una silla a contramarcha para mi hijo lo haría encantado (en mi caso el café son palabras mayores). Mira, si tengo que dejar de comprarle juguetes con tal de que tenga una silla así, se tendrá que quedar sin juguetes que ya se apañará con las cajas de cartón, zapatos, peines, y demás utensilios que a día de hoy acaparan su atención más que cualquier juguete que le hayamos regalado 🙂
Al inconveniente de que no se les ve la cara encontramos solución práctica, fácil y asequible. Un espejo retrovisor que, combinado con el retrovisor interior del coche, nos permite verle la carita a Ádam sin ningún problema.
Más inconvenientes no hemos tenido, por el momento. Habrá que ver cómo evoluciona la postura de Ádam con respecto al tema de las piernas, ya que las tiene apoyadas contra el respaldo del asiento donde tenemos colocada la sillita. Por ahora sus piernas casi ni llegan a tocar el respaldo, así que no creo que sea un inconveniente en el corto plazo.
Ventajas
La principal ventaja es la tranquilidad de saber que mientras viajas con tu hijo en el coche, si pasa algo, tu hijo sufrirá el menor impacto posible. Teniendo su espalda, nuca y cabeza apoyados en el respaldo de su sillita por defecto, un frenazo tendría prácticamente cero impacto sobre su cuerpo.
Hay además algunas consideraciones que puede que quieras tener que cuenta, y que os aportarán mayores ventajas:
- Relleno Polispán/Porexpán: Si puedes, opta por una sillita de este material. Encontarás en el mercado muchas sillitas de coche fabricadas de puro plástico y recubiertas con la telita. La tela esa obviamente no aporta nada. La dureza y el impacto del relleno de plástico sería duro. Una sillita con relleno interior de porexpán o polispán sería más segura porque este material absorbe mejor los impactos.
- ISOFIX: Si tu coche viene equipado con anclajes ISOFIX (puedes comprobarlo en los asientos de tu coche), lo mejor es buscar una sillita que tenga esta conexión. Esto es ultra práctico a la hora de quitar y volver a colocar la sillita. Con ISOFIX ya no tienes que andar enredando con el cinturón como tendrías que hacer con una sillita no ISOFIX (le envuelves el tradicional cinturón de seguridad del coche a la sillita).
- Peso: Si la vas a estar moviendo mucho, arriba sillita abajo sillita, de un coche para otro, o llevándola frecuentemente como equipaje en un viaje, te interesará hacerse con una sillita lo más ligera posible.
Estos 3 puntos del relleno, el ISOFIX y el peso no son imprescindibles. Cuantas más pijadas quieras que la silla tenga, más cara te acaba saliendo. Si la usas a diario, o casi, acabas amortizándolo, pero si andamos limitados de presupuesto, con que sea a contramarcha, ya tendríamos una silla decente y segura.
Nuestra elección personal
En nuestro caso utilizamos dos sillas:
Stokke® iZiSleep (de Besafe): Estamos encantados con ella, su tamaño es pequeño, creo que pertenece al grupo 0, lo cual significa que, a estas alturas que Ádam tiene 16 meses, tendremos que cambiarla dentro de relativamente poco. Viene por defecto sin ISOFIX, por lo tanto, si la compras sola, tendrás que fijarla al asiento del coche mediante cinturón de seguridad. En nuestro caso la compramos con la base que la acompaña en la imagen, que lleva adaptadores ISOFIX. Esto permite tener la base siempre montada en el coche, y así quitas y pones la silla con un clic. Muy cómodo la verdad.
Como puedes intuir de la imagen, creo que la sillita Stokke® iZiSleep es ideal para la etapa recién-nacido, y te durará un año o dos por lo menos.
Besafe IziKid: También de la marca Besafe, te dura desde 0 hasta 18 kilos o hasta que el pequeño tenga 4 años aproximadamente. Perfectamente acolchada con porexpán, con adaptador que hace de relleno extra cuando el bebé es todavía muy pequeño.
Trae ISOFIX incorporado de serie. Ah, importante, permite reclinarla en hasta 3 posiciones, para cuando el bebé va dormido, lo cual resulta muy práctico.
Opinión final
Como decía antes, estamos muy contentos con las dos sillas. Las volveríamos a comprar sin duda. Afortunadamente no he visto sus resultados en un accidente, ojalá no lo vea nunca, pero sí puedo decir que, aunque mi forma de conducir es por lo general muy suave, algún frenazo repentino he tenido alguna vez, el típico despite incorporándote a una rotonda donde tienes que frenar de golpe. La sillita ofrece tal nivel de seguridad y confort (fíjate en lo acolchada que va por la parte de la espalda, nuca y cabeza) que no creo que nuestro pequeño se haya percatado siquiera del frenazo, afortunadamente. Volviendo al tema principal del artículo, esto es la gran ventaja de una silla a contramarcha. En una silla de coche a favor de la marcha se notaría cualquier frenazo, por muy pequeño que a nosotros nos pareciera.
Espero que esta experiencia personal te haya resultado útil y que puedas comprarle a tu bebé una sillita de coche a contramarcha en la que viaje seguro y a gusto y, a ser posible, plácidamente dormido 🙂
Nosotros tb acabamos de comprar una silla a contra marcha, uando comienzas a informarte de lo q de verdad supone para un bebé un frenazo mínimo en una silla a favor de la marcha te da igual que cuesten 200 euros más, hay mil videos en youtube que muestran las diferencias en caso de accidente. En mi caso hemos la Klippan Kiss 2 y es estupenda.
¡Hola Mario! Me puedes decir como se llama la tienda de rivas donde compraste las sillas del coche. Gracias.
https://www.change.org/p/jordi-%C3%A9vole-que-los-ni%C3%B1os-viajen-a-contramarcha-por-favor
Vamos a hacer llegar esta informacion a todas las casas posibles!!! compartid y firmad^^
Hola! Desgraciadamente yo sí que he probado la eficacia de las sillas a contramarcha, de la nuestra al menos y… mi hijo está ileso! ojalá esto se supiera más porque puede salvarles la vida a los peque
Hola ,una pregunta …y como tienes un accidente ,hojala que no pase nunca ,y te da por detrás ,alguien te choca por detrás no perjudica al niño ??? Con la silla marcha atrás ???,no se yo ,le doy la vuelta mucho al asunto ….gracias
Viajar acontramarcha es de suma importancia para garantizar la seguridad de los pequeños, solo de esta manera se les protege y no simplemente se les retiene
A mi me parece triste q vayas a las tiendas y no encuentres ninguna silla a contramarcha. Con mi primera hija tube q ponerla en la silla a favor de la marcha con 5 meses por el peso , todavia no se hablaba de estas sillas, no quiero ni pensar q habria pasado de tener un golpe, ahora q espero mi segunda bebe removere cielo y tierra para encontrar una a contramarcha.
Que vergüenza tener que enterarme de esto tan importante por la radio esta mañana TENDRÍA QUE SER OBLIGATORIO hoy mismo compro una a contramarcha
Nosotros tenemos las 2 que comentas y de momento por suerte no hemos tenido que probar su eficacia. Pero nos informamos muchísimo por internet y luego nos corroboró la información el de la tienda
Hola y cuando crecen las piernas que van encogidos??
Hola!!!!perdona mi ignorancia pero cuando el niño ya va creciendo las piernas que kas lleva encogidas??
Hola Cristina, las lleva tipo indio, pero te puedo asegurar que eso no es ningún problema. Los niños son muy elásticos y mueven las piernas más que nosotros. De todos modos en viajes largos se debe parar igualmente cada dos horas aproximadamente. Mi experiencia y opinión es que eso no debe suponer un inconveniente 😉 Un saludo!
Podrías decirme el nombre de la tienda o si sabes de alguna tienda mas en Madrid??? Gracias
Arancha, en Madrid puedes ir a Nordic Baby, tengo entendido que están súper informados y que además tienen muchos (si no todos) los modelos y puedes verlos y probarlos. http://nordicbaby.es/ ¡Saludos!
Estoy buscando una silla a contramarcha para que mi hija de 3 años y 15 kilos pueda ir así el máximo tiempo posible. Pero nuestro coche no tiene isofix. Cuál sería la mejor opción? Gracias
Ana Belén, depende de cada niño y del peso y la altura. Yo tengo una Kipplan, que elegimos sobre todo por esto y porque al probar varias es donde ella más cómoda se sentía. Lo mejor es ver las medidas de cada uno y las de tu peque y probarlas. ¡Saludos!
Las sillas no están mal. Está claro q son infinitamente más seguras q muchas otras. Pero parece q ninguna de las dos supera el plus test. Yo te recomendaria por este orden:
1. Klippan Kiss 2 (Marca Kiss) 440€
Supera todos los tests. Es la más abatible y la q lleva mejor absorción de impacto
Y después tienes por ejemplo:
-Max-way (Marca Britax)329€ o Max Fix(Marca Römer)415€
Serian las 3 q yo te diría q són incluso más seguras por el tema plus test
Muchas gracias por el aporte María del Mar! Saludos!
El precio no esta al alcance de cualquiera.
Tienes razón María Cristina, aunque si tenemos en cuenta que algunas valen desde los pocos meses hasta los cuatro o cinco años, o incluso más (ya en sentido de la marcha) al final salen más económicas que comprar varias según el grupo. Por otro lado, a veces nos gastamos un dineral en cosas menos necesarias para nuestros bebés. Aun así, cada uno sabe su economía y hasta dónde puede llegar, pero sí, no estaría mal que estuvieran subvencionadas, por ejemplo 😉
Hola, Leyendo por puro caso este blog, descubrí que existe un silla a contramarcha y me parece muy lógico que en un accidente frontal mi hija estaría mucho más protegida que si hubiese viajado con una silla mirando hacia adelante, porque saldría disparada como un cohete o quebrado la nuca.
Mi niña tiene 4 añitos, va a hacer 5 añitos. ¿sabe alguien donde puedo comprar una silla a contramarcha para una niña de casi 5 añitos???
Gracias! Conrado
Conrado, cuánto nos alegra que hayas conocido estas sillas gracias al blog. No sé desde dónde nos escribes. De todos modos, fíjate a la hora de mirar sillas en el peso y tamaño de tu hija, porque a partir de un determinado peso y medida hay que girar la silla al sentido de la marcha, así que igual ya no es necesaria. Lo mejor es que te informen en la tienda. Si vives cerca de Madrid te recomiendo Nordic Baby http://nordicbaby.es/ Saludos!!
Depende de la altura y peso de tu hija. La edad no es el límite. Hay sillas que te permiten llevar a los niños a contramarcha hasta que pesen 25 Kg (como la Axkid Minikid) y otras sillas destacan porque sirven para niños muy altos (como la Klippan Triofix). Mi hijo tiene 4 años, es de percentil bajo (15 kg y 95 cm) y todavía nos queda tiempo de uso con la Klippan Kiss2 que usamos desde que nació. Ah! Y hay sillas a contramarcha desde 180€!
Vaya artículo es genial!
Debería ser obligatorio las sillas a contramarcha. Esperemos que las leyes cambien de una vez por todas.
Buenos días! Queríamos comprar una sillita para el coche en contramarcha para nuestra niña de 9kg pero me dicen que de grupo 1 no hay en contramarcha. Aparte nuestro coche no lleva isofix y ahi también nos vemos limitados a la hora de escoger. Me podríais recomendar alguna o alguna tienda en Barcelona que me pudiera ayudar? Gracias
Qué alegría haber encontrado este post!!
Estaba buscando silla y la verdad que me has asesorado muchísimo!!
1000 gracias!!!
Muchísimas gracias por compartir esta informacíón! Acabamos de comprarla y la chica de la tienda nos ha dicho «quién os ha asesorado sabe mucho, porque es la mejor del mercado!». Mil gracias de nuevo!
Llevo mirando sillas a contramarcha muchos meses y me surge la duda de qué silla tendría que comprarle a mi hijo. Él tiene casi 3 años pero mide 105 cm y pesa 20 kg. Es decir, es muy grande. De todas las sillas que he visto la que mejor le iría es la Triofix pero me da miedo que se le quede pequeña pronto. Qué otra opción se os ocurre?