• Embarazo
  • Alimentación
  • Educación
  • Actividades
  • La Vida en Familia
  • Compras
Logo Logo
  • Embarazo
  • Alimentación
  • Educación
  • Actividades
  • La Vida en Familia
  • Compras
  • Educación

El Cole No Es Obligatorio… Hasta los Seis Años

03/09/2015
Caro Musso
2 Comentarios
Fotografías cortesía de: KokomoCole, Unsplash, Anaïs, iwanna bajo licencia Creative Commons.

He decidido escribir esta entrada a raíz de la conversación (mejor dicho media conversación) que tuve con una vecina. Nos encontramos por la calle y preguntándonos por nuestras criaturas (ella tiene un niño de la edad de la mía, otra niña de tres años y dos más mayores), me contó que la niña entraba ya este año al cole y que no lo llevaba muy bien. Y la niña tampoco. «Pues no la lleves», le dije. Creo que se quedó a cuadros. No esperaba ese comentario, de hecho yo creo que ni se le había pasado por la cabeza. Añadí, «es que el cole no es obligatorio hasta los seis años, si a ti no te apetece llevarla y ella no quiere ir… si estás en casa ¿para qué llevarla». Me preguntó si yo no pensaba llevar a Adriana y aquí se quedó la conversación porque mi hija se aburrió (normal) y se fue alejando (iba andando sin silleta) y alejando, porque ella o no tiene la distancia de seguridad que tienen otros niños o es muy pero que muy amplia… Así que tuvimos que dejar la conversación aquí. Pero eso no es lo importante, con lo que me quedo es que en este país damos por hecho que los niños entran en el cole a los tres años.

La presión social y familiar

Y es así, lo damos por hecho, sin cuestionar, sin plantear. Es más, estoy segura que mucha gente piensa que el cole ya es obligatorio a los tres años. O simplemente que es la única y mejor opción aunque no lo sea. Y no, no es así. La realidad es que tu peque tiene la posibilidad, si vosotros queréis, de entrar en el cole a los tres años. La educación obligatoria comienza a los seis. Que tenga la posibilidad no significa que haya de ir sí o sí. Está muy bien que exista esta opción porque hay muchos padres y madres que trabajan y no tienen muchas más opciones, o porque les es más cómodo, o porque les gusta el sistema educativo que hay y todo lo que les ofrece a sus hijos. Me parece estupendo.

Ahora bien, que la mayoría de los niños vayan al cole a partir de los tres años, no significa que tú tengas que llevar al tuyo si no quieres. Yo no sé lo que voy a hacer cuando llegue el momento, lo que tengo claro es que si aún tengo la posibilidad de trabajar desde casa (aunque me suponga un esfuerzo y tener que estar algunas noches hasta las dos de la mañana delante del ordenador) y tanto ella como yo estamos a gusto, no la llevaremos porque toca. Es una decisión que no vamos a tomar de la noche a la mañana, pero tengo muy claro que no irá al cole por el hecho de cumplir tres años. Irá al cole si no hay otra opción, o si creemos que es lo mejor para ella, o si encontramos un cole que nos guste mucho. Eso sí, si puedo y veo que estar en casa conmigo la hace feliz, no va a ir a la escuela.

Sé que hay mucha gente que se escandaliza por el hecho de que un niño no esté en el cole y les da por pensar que no se va a socializar, que no va a aprender nada, que irá con retraso con respecto a los demás cuando entre en primaria… y todas estas cosas que todo (o casi todo) el mundo piensa.

Otras alternativas

Permíteme que discrepe de todas estas afirmaciones. Creo, y firmemente, además, que un niño no se socializa más por ir al colegio. Puede socializar igual en el parque con otros niños, o con los hijos de los amigos de sus papás, o con sus primos, o con sus vecinos o con cualquier otro niño o adulto con el que se relacione, que al cabo del día pueden ser muchas personas. Respecto a aprender… ¿Le puede enseñar más una maestra o un maestro que tiene otros veintitantos niños en clase más que lo que le puedas enseñar tú? Evidentemente si plantas a tu hijo o hija delante de la tele y te pones a limpiar, pues mejor que vaya al cole, desde luego, pero si te lo propones, creo que le puedes aportar tanto o más de lo que le puede ofrecer el cole a un niño de tres o cuatro años. No tengo ninguna prisa porque haga fichas. Ni porque le manden un trabajo para casa sobre los diferentes estados del agua con cuatro años (verídico). No quiero que se me malinterprete y que parezca una crítica a los maestros o maestras. Pero sí a nuestro sistema educativo, y lo digo bien alto, y lo repito si es necesario.

child-830988_1920

Una criatura de tres años no tiene que aprender, tiene que jugar, tener experiencias vitales. No quiero ir corriendo todas las mañanas para no llegar tarde al cole, me gustaría que pudiéramos tener nuestro propio ritmo, si un día nos apetece ir al mercado a conocer todas las frutas y verduras que hay, como si otro día vamos a la biblioteca u otro día nos quedamos en casa haciendo pan. Un niño tiene que jugar, divertirse, aprender a través de vivencias, de experiencias, en lugar de hacer un montón de fichas en el cole y luego encima traer trabajo a casa.

hand-845269_1920

Esa es mi humilde opinión. Tú puedes estar o no de acuerdo conmigo, por supuesto. Pero lo que quiero que te quede claro, es que si se os hace cuesta arriba la entrada en el cole a todos y podéis permitiros, por el motivo que sea, que se quede en casa, que no sientas ninguna presión, y que conozcas que también hay otras opciones, como las madres de día u otros centros alternativos, pequeños proyectos educativos que respetan el ritmo del niño y en los que tienes la posibilidad de que vayan dos o tres días a la semana.

17340198825_666b4507b2_k

Al final decides tú o vosotros, eso está claro, lo que me gustaría es que fuera una decisión con conocimiento de causa y no por inercia 😉 Pensemos siempre en el bien de nuestros pequeños y no en el qué dirán, pues ellos son el futuro, serán las personas que en unos años dirijan las empresas, gobiernen el Estado y cuiden de los mayores (que seremos nosotros). Plantemos buenas semillas 😉

Autor

Caro Musso

Una madre para la que cada día que pasa con su hija es un regalo y un aprendizaje del mundo y del alma. Autora de la novela "La joven de ojos miel". Licenciada en Psicología y apasionada de la fotografía y la lectura.

2 Comentarios

  • Hirosaki
    7 años ago
    Responder

    Hija mía, cada post tuyo podrías haberlo sacado de mi cabeza.
    A más de una la he dejado con la boca abierta con lo de que no es obligatorio, no se lo creen! Está tan interiorizado que con 3 añitos (más de uno sin haberlos cumplido) tienen que ir al cole que no se plantean otra opción.
    En mi caso no nos da el presupuesto para un cole privado, así que será escuela pública sí o sí, y los coles con sistemas que me gusten (por proyectos o montessori) son poquitos y es más fácil entrar en infantil que en primaria, más que nada porque ninguno nos corresponde por zona, así que esa es mi duda! Porque en casa estaría tan ricamente. Para «socializar» va a la piscina y unas horitas a una ludoteca súper respetuosa. También socializan cuando vamos a comprar el pan y damos los buenos días, cuando ven junto a nosotros cómo funciona el mundo… en fin. Grandes dudas! Y yo solo tengo hasta marzo para resolverlas >_<

    • Caro Musso
      7 años ago
      Responder

      ¡Hirosaki! Me alegra saber que compartimos tantas opiniones. Tú lo has dicho, tienes hasta marzo… tiempo para pensar y sentir qué necesita tu peque. Escúchale, tal vez observándole «te cuente» qué es lo que más le conviene. Y si en casa es feliz y puede quedarse contigo y a ti te apetece… ¿por qué no? ¡Saludos!

¿Quieres dejar un comentario? Cancelar la respuesta

Artículos Relacionados

El peligro de las alabanzas

02/02/2016

Premios Y Castigos, ¿Funcionan?

21/01/2016

5 Recomendaciones literarias para mamá y papá

05/07/2015

Vive y Deja Vivir: La Importancia de No Juzgar

18/08/2015

Buscar en 280Dias

Estamos en Facebook También

280Días

¿Qué es esto?

280 días esperas, de media, para tener tu sueño de ser papá o mamá hecho realidad. El momento épico de dar a luz no es más que el comienzo de toda una nueva vida, la tuya.

280Dias.com es una web en la que te acompañamos en tu "nueva vida" y donde compartimos nuestras propias vivezas, ilusiones e inquietudes alrededor de la apasionante misión de ser padres.



280Dias.com lo hace un pequeño equipo de jóvenes padres.
No somos profesionales.
Somos apasionados.
Logo
  • Contacto
  • Aviso Legal

Copyright 2015 - 2017 . Todos los Derechos Reservados. 280DIAS.COM ES UN BLOG DE BLOG DEL FOTOGRAFO SLU