• Embarazo
  • Alimentación
  • Educación
  • Actividades
  • La Vida en Familia
  • Compras
Logo Logo
  • Embarazo
  • Alimentación
  • Educación
  • Actividades
  • La Vida en Familia
  • Compras
  • Guía de Compras

Consejos Para Comprar un Carrito

03/07/2015
Alexa De Blois
2 Comentarios
Fotografías cortesía de: from_theShadows, World Bank Photo Collection, Kaz, Bajo Licencia de Creative Commons.

De todas las cosas que acabarás comprando ante la inminente llegada de tu bebé, me atrevo a decir que el cochecito es una de las más importantes, a las que le vas a dar más uso y durante más tiempo, así que vale la pena que le dediques tiempo a encontrar un cochecito perfecto para ti y tu bebé. Y aunque hay muchas marcas, modelos, recomendaciones y rankings, he llegado a la conclusión personal, de que hay un cochecito “ideal” para cada familia. Así que te dejo unos consejos que espero te ayuden en la búsqueda de vuestro cochecito ideal. Algunos de ellos me hubiera gustado conocerlos en su momento, te lo aseguro 😉

Establece un presupuesto máximo

Un cochecito de bebé es como uno coche de adulto, tienes para todos los gustos, colores y bolsillos. Lo mejor es que eches un vistazo a tu economía y te pongas un presupuesto realista, teniendo en cuenta que no será lo único que probablemente vayas a necesitar. Una vez tengas un precio máximo con el que trabajar, también podrás acotar la búsqueda entre los muchos modelos y precios que existen en el mercado a día de hoy.

16993696669_c1c40925d7_k

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de escoger?

Una vez tienes tu presupuesto, viene lo más difícil; ¡Escoger! Aquí te dejo algunos puntos clave a la hora de decantar la balanza por unos o por otros

  • El peso: Piensa que a ese cochecito fantástico acabarás sumándole unos cuantos kilos extra de hermoso bebé, con él subirás peldaños, autobuses, rampas, cuestas…Es más, piensa que no sólo tú, alma joven, lo arrastrará 😉 también quizá se dejen caer los abuelos , de alma aún más joven pero algo más cansados.
  • El plegado: Que sea rápido, fácil de plegar y compacto te ayudará en más de una ocasión y aliviará tus niveles de estrés. Sobretodo si prevés muchos viajes en coche con él.
  • El tamaño: En este caso sí importa, sobretodo si tienes un ascensor pequeño, o lo tienen tus padres o cualquiera que vaya a pasar tiempo con el niño o niña. Asegúrate, por lo tanto, que cabe en el ascensor, que entra por las puertas, o que cabe en el maletero de tu coche.
  • Comodidad para todos: Por supuesto la comodidad del bebé es primordial. Si piensas llevarlo en el cochecito desde recién nacido, asegúrate de que el que hayas escogido esté diseñado para este fin con un cuco o con una silla completamente reclinable y homologada para ello, y de que la sillita de continuidad sea cómoda. Y tanto si tienes más hijos como si no, es importante que puedas llevarlo con una sola mano, que gire cómodamente, y sin esfuerzo.
  • Seguridad: Que los frenos sean fáciles de poner y seguros (que sea difícil desactivarlos casualmente), que los acabados sean seguros, que tenga cinturón y barra.
  • A ti mismo: ¿Te gusta el campo o la ciudad?, ¿Dónde vas a pasar más tiempo?, ¿Quién lo va a usar? ¿Vas a viajar mucho? Y un largo etcétera, porque lo que es bueno para ti no lo es para el de al lado, y porque la perfección raras veces existe. Habrá veces que tendrás que sacrificar unas características por otras, así que lo mejor es que pienses en qué tipo de vida vas a llevar y establezcas prioridades en cuanto a las características del cochecito: Dime cómo eres y te diré qué cochecito necesitas.

6771718475_a5bb964a64_b

Escógelo con tiempo

A veces la entrega es inmediata, a veces no. Así que no lo dejes para el último momento. Recuerdo que el mío tardé casi 1 mes en conseguirlo…

Pruébalo con calma

Y tantas veces como lo necesites. Pliégalo, despliégalo, llévalo con una mano, hacia los lados, hacia delante o hacia atrás… Lo que se te ocurra, hasta que estés convencido con tu elección 🙂

Compáralo

Una vez tengas un candidato no te enamores, compáralo primero con otros de su misma “gama”, puede que encuentres algo aún mejor, y ahora ya sabes qué buscar 😉 Puedes empezar por echarle un vistazo a los que tienen en Amazon.

¿Segunda mano? ¿Por qué no?

Hay muchas web de segunda mano e incluso tiendas específicas con cosas de bebé de segunda mano. Las fundas se pueden lavar (o deberían) o cambiar si te da reparo, y si tu presupuesto es ajustado, o simplemente no te apetece gastarte la morterada que te piden por ese cochecito, en el mundo de segunda mano tienes un filón 😉

Autor

Alexa De Blois

Mami afortunada de tres niñas de ensueño, lectora empedernida, fotógrafa aficionada y viajante, aunque siempre menos de lo que me gustaría.

2 Comentarios

  • Gabriel Uribe
    4 años ago
    Responder

    Yo aprendí que en cosa de bebés lo más sencillo, siempre es lo mas adecuado; en lo que respecta a la Carreola, esta no es una excepción.
    Emocionado por el suceso de tener una hija y que sería mi única descendiente; además que en el momento no preví los gastos que se avecinaban; nosotros compramos una carreola último modelo, con protección al frente y trasera, ventilas posicionables, descapotable, con silla integrada y giratoria; es más, casi tenía bolsas de aire para en caso de colisión.
    Fue todo un logro meter la carreola, la cuna de viaje y unos cuantos juegos didácticos que creimos serían perfectos para promover el desarrollo de mi hija.
    Me dí cuenta que había sido un gasto exagerado, pues en nuestras primeras vacaciones era imposible llevar equipaje personal; la cuna de viaje jamás salió de la cajuela pues durmió entre mis costillas y las de su mamá; además de que mi hija prefirió jugar con una pelota de plástico y sacar la tierra de las macetas de la abuela como terapia de desarrollo temprana.
    Compré una segunda carreola tipo paraguas que le duró desde los 8 meses hasta los 4 años.
    Creanme, “practico” es la palabra.

    • Alexa De Blois
      4 años ago
      Responder

      Hola Gabriel, aunque cada persona es un mundo, estoy totalmente de acuerdo contigo. Muchos padres primerizos nos volvemos locos sin reparar en gastos. Unos gastos que muchas veces son exagerados y prescindibles pero en los que es muy fácil caer 🙂 Muchas gracias por tu aporte y hasta la próxima

¿Quieres dejar un comentario? Cancelar respuesta

Artículos Relacionados

Cómo escoger un juguete

01/09/2015

Viajar Seguro: Sillas A Contra Marcha

06/08/2015
Silla de coche a contramarcha

Mi Experiencia Personal Con Sillas de Coche a Contramarcha

19/08/2015

Cómo Tener un Bebé Sin Arruinarte

27/08/2015

Buscar en 280Dias

Estamos en Facebook También

280Días

¿Qué es esto?

280 días esperas, de media, para tener tu sueño de ser papá o mamá hecho realidad. El momento épico de dar a luz no es más que el comienzo de toda una nueva vida, la tuya.

280Dias.com es una web en la que te acompañamos en tu "nueva vida" y donde compartimos nuestras propias vivezas, ilusiones e inquietudes alrededor de la apasionante misión de ser padres.



280Dias.com lo hace un pequeño equipo de jóvenes padres.
No somos profesionales.
Somos apasionados.
Logo
  • Contacto
  • Aviso Legal

Copyright 2015 - 2017 . Todos los Derechos Reservados. 280DIAS.COM ES UN BLOG DE BLOG DEL FOTOGRAFO SLU